• Llámanos: 914 503 268
  • Email: info@clinicadentalhigueras.com
  • Horario L-V: 10:00 a 14:00h, 16:00-20:00h

Nuestro Blog

¿Cómo hay que cepillarse la lengua?

¿Cómo hay que cepillarse la lengua?

La lengua es uno de nuestros músculos más únicos, tienen una movilidad total y es el único conjunto de músculos voluntarios que nunca se fatiga con el uso. La usamos constantemente durante el día y nos permite masticar, saborear y hablar correctamente. La lengua es única y, al igual que las huellas dactilares, particular de cada persona. Sin embargo su higiene pasa desapercibida para muchos de nosotros, y eso a pesar de que, por su anatomía, es el lugar de la boca en el que más bacterias se acumulan. Hoy, desde el Blog de la Clínica Dental Higueras, os hablamos de cómo hay que cepillarse la lengua.

Además de aumentar la salud general de tu boca, cepillarse la lengua acarrea un número de beneficios que sentirás instantáneamente. Una lengua limpia es la mejor garantía de tener un aliento fresco, ya que las bacterias que producen la halitosis tienen a colonizar la parte posterior de la boca. Además, una lengua limpia de bacterias disminuirá la probabilidad de padecer enfermedades como las caries, la gingivitis y la periodontitis.

¿Debo limpiarla?

Y es que la superficie rugosa de la lengua y el laberinto de papilas que la conforman es el hábitat perfecto para la mayoría de bacterias nocivas que pueden desarrollarse en nuestra boca. Aunque sus efectos negativos afectan sobre todo a dientes y encías, utilizan la lengua como una base de lanzamiento en la que pueden prosperar antes de afectar al resto de la boca.

Una lengua limpia te ayudará a sentir una boca más limpia y agradable, te ayudará a percibir los sabores con mayor precisión y en definitiva te dará una boca más sana. La boca y la superficie de la lengua son superficies muy distintas de modo que la forma de limpiarlas tendrá que ser también diferente.

Aunque podrás utilizar tu cepillo dental, el uso de un limpiador lingual te facilitará enormemente el proceso. La técnica consiste en intentar colocar el cepillo tan al fondo de la lengua como sea posible y realizar un suave barrido hacia fuera. No es necesario apretar ni hacer movimientos bruscos. Si sientes náuseas al tocar la parte posterior de la lengua con el cepillo el limpiador lingual hará la tarea mucho más fácil. Con el tiempo tu cuerpo se acostumbrará y la limpieza de la lengua se te hará más y más natural.

Lo mejor que conozcas tu lengua lo mejor que será la calidad de tu limpieza, las personas con una boca demasiado seca pueden desarrollar una lengua sensible y vulnerable al contacto. Si éste es tu caso, lo más aconsejable es limpiar la boca justo después del cepillado cuando la cavidad bucal esté bien húmeda. Si te empiezas a fijar en el aspecto normal de tu boca podrás descubrir cualquier anomalía antes de que se convierta en un problema.

 


Horario

Teléfono
914 503 268
Lunes - Viernes
10:00 a 14:00h
Lunes- Viernes
16:00 a 20:00h
Sábado - Domingo
Cerrado